Los ODS

Si estáis leyendo esto, probablemente conozcáis los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, sin embargo, me he dado cuenta de que, al menos que te interesen los temas de sostenibilidad, los ODS son un gran desconocido. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible En los últimos...

Boicot al plástico

Boicot al plástico

¡Cuántas cosas están pasando esta semana! En estas fechas (3-9 de junio) confluyen días de celebración mundial como el día de los océanos (8 de junio) y el día del medio ambiente (5 de junio). Además, se está impulsando por redes sociales la semana de boicot al plástico, de la...

Dudas y excusas sobre reciclaje

Hay mucha polémica en torno al reciclaje, sobre todo cuando se habla de porcentajes y eficacias. Se pueden leer estadísticas que dicen que reciclamos desde un 30% hasta un 80% de los residuos y, por eso, es lógico que no queramos creernos nada de lo que nos dicen sobre ello....

¿Sabes a dónde va tu basura?

Todos conocemos de sobra las tres R: reducir, reutilizar y reciclar; y es importante que sea en ese orden. Reducir todo lo posible, reutilizar lo que se pueda y reciclar lo demás. Pero esto sigue siendo un modelo utópico porque, por un lado, los productos no están correctamente diseñados para...

¿Habéis visto el debate?

¿Habéis visto el debate?

¿Habéis visto el debate? No me refiero al debate de TVE ni al de Atresmedia. Me refiero al debate sobre la crisis climática. Probablemente no lo hayáis visto ya que tuvo lugar ayer (martes 23) a las 12:00, mientras la mayoría de la gente estaría trabajando y prácticamente no fue...

El macroproblema de los microplásticos

Los microplásticos son una amenaza relativamente nueva y están creando un MACROproblema. Cada vez se conoce más información sobre ellos e incluso se consideró «microplástico» la palabra del año en el 2018. Los microplásticos son partículas de plástico de pequeño tamaño y formas variadas, desde fragmentos irregulares a fibras. Los...

(Muy breve) Introducción a la moda sostenible

(Muy breve) Introducción a la moda sostenible

La industria de la moda es conocida como la segunda más contaminante del mundo, solamente por detrás de la industria del gas y petróleo. Cada vez se compra ropa más impulsivamente debido a su bajo precio. Esto está consiguiendo que la moda se convierta en un artículo desechable, ya que...

Gestión de biorresiduos

Ayer tuvo lugar una jornada en Santiago de Compostela sobre recogida selectiva de residuos orgánicos y prevención del desperdicio alimentario. Es una de las varias jornadas organizadas por la Xunta de Galicia bajo el lema «Pensa en Circular», cada una enfocada a un tipo de residuos distinto. Esta vez, se...

Consumo sostenible: ¿necesitamos tantas cosas?

Un estilo de vida sostenible viene de la mano de la modificación de nuestros hábitos de consumo. No se trata de vivir con poco, sino con menos. No es cuestión de obsesionarse con lo “sostenible”, sino de tomar decisiones informadas y responsables a la hora de consumir. Tampoco es necesario...

Economía circular: ¿futuro cercano o presente?

Economía circular: ¿futuro cercano o presente?

Hace un par de semanas leía en el libro «Cradle to Cradle (de la cuna a la cuna): rediseñando la forma en que hacemos las cosas» sobre cómo es necesario repensar el diseño de productos según las pautas de la economía circular. Para los que desconocéis el término, os explico...